¿Cuáles son las áreas priorizadas para la implementación del Proyecto?

Para poder ser participante del proyecto, las fincas de los ganaderos bovinos deben estar ubicadas en las zonas priorizadas. Éstas han sido seleccionadas debido a sus atributos ambientales como la existencia de ecosistemas de importancia global y cercanía a áreas protegidas.
 

Cesar: Agustín Codazzi, Becerril, Bosconia, Chiriguaná, El Paso, La Jagua de Ibirico, La Paz, San Diego, Valledupar.

La Guajira: Barrancas, Distracción, El Molino, Fonseca, Riohacha, San Juan del Cesar, Urumita, Villanueva.

Atlántico: Baranoa, Campo de la Cruz, Galapa, Juan de Acosta, Luruaco, Manatí, Piojó, Repelón, Suan, Tubará, Usiacurí.

Bolivar: Clemencia, San Estanislao, Santa Catalina, Santa Rosa, Villanueva.

Boyacá: Belén, Betéitiva, Cerinza, Duitama, Floresta, Nobsa, Paipa, Paz del Río, Socha, Sativa Norte, Sativa Sur, Santa Rosa de Viterbo, Sogamoso, Tasco, Tibasosa, Tutazá.

Santander: Charalá, Coromoro, Encino.

Caldas: Manizales, Villamaría.

Quindío: Armenia, Calarcá, Circasia, Filandia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya, Salento.

Risaralda: Pereira, Santa Rosa de Cabal.

Tolima: Alvarado, Ambalema, Ibagué, Lérida, Piedras, Venadillo.

Norte del Valle: Alcalá, Cartago, La Victoria, Obando, Ulloa.

Centro de Valle: Tuluá, Buga.

Meta: Acacías, Castilla La Nueva, Cubarral, El Castillo, El Dorado, Fuente de Oro, Granada, Guamal, San Carlos Guaroa, San Martín.

2 respuestas a “Regiones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *