Agenda Foro junio 22 y 23 de 2017

Apertura – Andrés Felipe Zuluaga – Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible

Contexto global de la ganadería sostenible – Enrique Murgueitio – CIPAV

Política nacional enfocada hacia una ganadería sostenible – Nelson Lozano – MinAgricultura

Contexto regional de la ganadería sostenible – Rolando Barahona – Universidad Nacional sede Medellín

Avances en investigación de la ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles – Liliana Mahecha y Joaquín Angulo – Universidad de Antioquia

Mesa Nacional de Ganadería Sostenible – Juan Carlos Gómez – Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible

Mesa de Ganadería Sostenible Regional Antioquia – Gloria Bedoya Henao – Secretaría de Agricultura Gobernación de Antioquia

IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles – Gerzain Castaño – Alcaldía de Manizales y Yesid Rofríguez – SENA Regional Caldas – video

Formación por competencias en ganadería sostenible – Jorgive García – COREDI

Ofertas tecnológicas para ganadería sostenible – Erika Angarita Amaya – CORPOICA

 

VOCES DE LA SOSTENIBILIDAD

Finca Cien años de soledad – Alicia Calle – Rionegro

Finca La María – Jorge Madrid – Yolombó

SENA – Juan David Londoño – La Salada, Caldas

CIPAV/COREDI Proyecto Colciencias – Luz Otálvaro – Sandra Aguilar – Natalia Idarraga – Johnatan Arango

ASPAPOR/Alquería – José Salazar

Finca La Manuela – Bernardo Villa – Cadena Láctea

Guillermo López – San Pedro de los Milagros

Finca 7 Puertas – Fabio Marín – Quimbaya, Quindío – Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible

CONCLUSIONES Mesas de trabajo por grupos

 

RELATORÍA