Con el propósito de lograr un escalamiento sobre las estrategias de ganadería sostenible y que cada día más ganaderos se sumen a esta forma de producción, el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible desarrollará Brigadas Tecnológicas, basadas en gestión del conocimiento, para sensibilizar a 3000 ganaderos no participantes del Proyecto sobre su papel y el de su finca en un paisaje productivo.
Con las Brigadas Tecnológicas se busca desarrollar competencias en productores para promover el uso de tecnologías aplicables en sus fincas ganaderas, que favorezcan los procesos de innovación y, de esta manera, propiciar el incremento en el nivel de productividad y competitividad con un alto sentido de protección ambiental.
De la mano de asociaciones ganaderas e iniciativas locales agrupadas se coordinarán los sitios y fechas de realización, en donde sus asociados podrán participar bajo una metodología de intercambio de saberes para la transmisión mutua de conocimiento y demostraciones de método, aprender haciendo, para que el resultado sea la construcción de una ganadería sostenible efectivamente aplicable.
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible ha sido diseñado por una alianza entre el Fondo para el Medio Ambiente Global –GEF, el gobierno del Reino Unido, la Federación Colombiana de Ganaderos –FEDEGAN, The Nature Conservancy -TNC, Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria -CIPAV y el Fondo para la Acción Ambiental -FA, bajo la supervisión del Banco Mundial.
Surge con el fin de buscar que la actividad ganadera contribuya a la conservación, recuperación y uso sostenible de la biodiversidad; así mismo, incidir en el mejoramiento de los indicadores productivos y de rentabilidad a partir de la reducción de las principales limitantes para la adopción de prácticas sostenibles de uso del suelo, beneficiando de esta manera tanto a ganaderos como al medio ambiente.
Si tu asociación/proyecto/agrupación desea participar de las Brigadas Tecnológicas escribe un correo a ganaderiasostenible@fedegan.org.co en donde nos indiques área geográfica de influencia, número de asociados interesados en asistir y datos de contacto.
Los felicito
Hola buenas días…. Que idea tan interesante estoy interesado en saber si en Cundinamarca aplica para alcaldías o asociación de ganaderos
Gracias
Buenas tardes Eudes, claro que sí. Por favor envienos la información de la asociación al correo ganaderiasostenible@fedegan.org.co indicando la zona que cubre y el número de ganaderos asociados. Muchas gracias por querer transmarfar el sector.