- Gran probabilidad de aumento de El Niño a partir de septiembre y hasta marzo de 2019
- Adopte estrategias sostenibles en su finca
Según el Centro de Predicciones Climáticas NCEP/NWS y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad se favorece el aumento de El Niño/ENSO (por sus siglas en inglés) en un 65% a partir de septiembre y en 70% a partir de diciembre.
El aumento de este fenómeno natural se traduce en gran impacto en los vientos, la temperatura y una gran pausa en las precipitaciones; es decir, que no lloverá trayendo consigo periodos de sequía que afectan directamente la productividad del agro.
¿Qué puede hacer para prepararse?
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible promueve varias estrategias para que los ganaderos adopten en su finca y puedan enfrentar las consecuencias de la presencia de este fenómeno; de esta manera, desde ya se puede empezar a mitigar o prevenir dichos efectos.
Conservación de forraje en ensilaje o con la producción de bloques multinutricionales, cosechar agua desde ya y hasta cuando sea posible y, sembrar con el uso de hidrorretenedor para garantizar el éxito de su establecimiento, son, entre otras, algunas de las estrategias que los ganaderos sostenibles están desarrollando en sus predios; de esta manera, se garantiza alimento de calidad y en cantidad para el ganado, además de almacenar agua para los cultivos, el ganado y el autoconsumo.
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible ha sido diseñado por una alianza entre el Fondo para el Medio Ambiente Global –GEF, el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido -BEIS, la Federación Colombiana de Ganaderos –FEDEGAN, The Nature Conservancy -TNC, Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria -CIPAV y el Fondo para la Acción Ambiental -FA, bajo la supervisión del Banco Mundial.
Surge con el fin de buscar que la actividad ganadera contribuya a la conservación, recuperación y uso sostenible de la biodiversidad; así mismo, incidir en el mejoramiento de los indicadores productivos y de rentabilidad a partir de la reducción de las principales limitantes para la adopción de prácticas sostenibles de uso del suelo, beneficiando de esta manera tanto a ganaderos como al medio ambiente.
Vea aquí la cartilla Alternativas de alimentación para la época crítica que contine procedimientos para ensilar y preparar bloques multinutricionales.
Vea aquí la cartilla Cosecha de agua que contiene estrategias para la recolección y almacenamiento de agua en su finca.
Vea aquí el video Cómo sembrar un árbol para que conozca el correcto uso del hidrorretenedor.