- Alianza con el SENA se traducirá en más personas formadas en ganadería sostenible para 2018
- Se planificaron varias estrategias para alcanzar un gran número de estudiantes
Tras una nueva alianza surgida en el marco del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible con el SENA, promovida luego de identificar la necesidad de capacitar más personas en ganadería sostenible, se concertó la organización de cursos de formación para estudiantes y egresados de la institución.
Entre las estrategias para escalonar el aprendizaje de ganadería sostenible se definieron varias líneas de capacitación con el objetivo de poner al alcance la información.
La primera línea se refiere a la formación complementaria, la cual fue diseñada para que los estudiantes puedan capacitarse a través de 7 módulos de aprendizaje cargados en el aplicativo SOFIA PLUS del SENA, los cuales comprenden temas específicos para aplicar en empresas de ganadería sostenible como: alimentación bovina con base en pasturas y sistemas silvopastoriles, inseminación artificial, establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles, ordeño y calidad de leche, salud y bioseguridad, planeación y administración, evaluación de la eficiencia productiva y económica.
Una segunda línea son cursos de formación titulada, los cuales están dirigidos a egresados del SENA técnicos en Producción Pecuaria, quienes podrán acceder a información sobre planeación, establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles; y Tecnólogos en producción Ganadera, con énfasis en planeación integral de la empresa ganadera a partir del establecimiento de sistemas silvopastoriles.
Como una tercera línea de capacitación, y con el propósito de dejar capacidad instalada en la institución, se definió la formación a instructores responsables de dictar los cursos posteriormente; para tal fin, se planearon 3 cursos presenciales para 100 instructores; en caso de requerirse, se programarán posteriores jornadas de actualización.
De esta manera, Colombia contará con más técnicos, tecnólogos y profesionales capacitados para continuar implementando ganadería sostenible y transformar el sector por uno más productivo, rentable y ambientalmente responsable.
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible fue diseñado por una alianza entre el Fondo para el Medio Ambiente Global –GEF, el gobierno del del Reino Unido, la Federación Colombiana de Ganaderos –FEDEGAN, The Nature Conservancy -TNC, Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria -CIPAV y el Fondo para la Acción Ambiental -FA, bajo la supervisión del Banco Mundial.
Excelente
deseo acceder y participar en el segundo plan de formacion en ganaderia sostenible ..