El Gobierno Local del municipio de Villanueva, Casanare organizó un Foro Regional de Ganadería con el propósito de llevar a los productores de la región los conceptos que están cambiando la ganadería tradicional.
De esta manera, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Económico y la UMATA, programaron una agenda con temas como ganadería y medio ambiente, a cargo de la Gobernación del Casanare; y manejo de praderas en ganadería sostenible, por el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.
Así mismo, en el foro se incluyen presentaciones de buenas prácticas ganaderas, manejo de hermoparásitos, la importancia de suplementación mineral en la reproducción bovina, mejoramiento genético y un aparte dedicado a los incentivos y líneas de crédito para el sector.
Con espacios como este el sector ganadero continúa fortaleciéndose, aprendiendo e implementando prácticas que conllevan a que la ganadería sea cada vez más productiva y amigable con el medio ambiente.
El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible ha sido diseñado por una alianza entre el Fondo para el Medio Ambiente Global –GEF, el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido -BEIS, la Federación Colombiana de Ganaderos –FEDEGAN, The Nature Conservancy -TNC, Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria -CIPAV y el Fondo para la Acción Ambiental -FA, bajo la supervisión del Banco Mundial.
Surge con el fin de buscar que la actividad ganadera contribuya a la conservación, recuperación y uso sostenible de la biodiversidad; así mismo, incidir en el mejoramiento de los indicadores productivos y de rentabilidad a partir de la reducción de las principales limitantes para la adopción de prácticas sostenibles de uso del suelo, beneficiando de esta manera tanto a ganaderos como al medio ambiente.